• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al pie de página

Before Header

Artemonte Logo

  • Embutidos
    • Embutidos de Ciervo
    • Embutidos de Jabalí
    • Embutidos de Gamo
    • Embutidos de Pato
  • Patés
  • Conservas
    • Escabeche
    • Orza
  • Carne
    • Carne de ciervo
    • Carne de jabalí
    • Carne de gamo
  • Distribuidores
    • Catálogo
  • Sobre nosotros
    • Nuestros procesos
    • Sellos de calidad
    • Preguntas frecuentes
    • Recetas
    • Blog
    • Contacto
  • Embutidos
    • Embutidos de Ciervo
    • Embutidos de Jabalí
    • Embutidos de Gamo
    • Embutidos de Pato
  • Patés
  • Conservas
    • Escabeche
    • Orza
  • Carne
    • Carne de ciervo
    • Carne de jabalí
    • Carne de gamo
  • Contacto
  • Distribuidores
    • Catálogo
  • Sobre nosotros
    • Nuestros procesos
    • Sellos de calidad
    • Preguntas frecuentes
    • Recetas
    • Blog
    • Contacto
  • Idiomas

Mobile Menu

Carrito

Inicio / Noticias / Diferencias entre caza menor y caza mayor
Diferencias Entre Caza Mayor Caza Menor

Diferencias entre caza menor y caza mayor

Para aquellos que les llama la atención una actividad como la caza es posible que, si están empezando en este mundo tan fascinante, todavía desconozcan los diferentes métodos y tipos de caza que existen.

Podemos diferenciar dos tipos de caza, la caza mayor y la caza menor. Cada una cuenta con sus características propias y modalidades que las convierten en actividades únicas.

Cosas interesantes de la caza mayor

La caza mayor consiste en ir tras animales que están catalogados dentro de este tipo de caza, entre los que nos encontramos animales de monte como el jabalí, corzo, gamo o incluso se puede incluir animales tan grandes como un oso.

La caza mayor, a su vez, se puede practicar en diferentes modalidades dependiendo del tipo de presa y de la forma como se realice la actividad.

Montería

En esta modalidad de caza mayor es posible conseguir piezas como jabalíes, gamos o ciervos, animales que podemos encontrar de manera sencilla en el monte.

Consiste en formar dos grupos de cazadores. Uno de ellos se ubica en un punto específico mientras el otro grupo de cazadores, con ayuda de perros entrenados, espanta a las presas para que corran hacia donde se encuentra el otro grupo que está esperando para poder cazarlas.

El rececho

El rececho es una modalidad que permite cazar animales que se encuentran dentro de la lista de caza mayor, en el que el cazador es el encargado de buscar y localizar la pieza a cazar como pudiera ser un ciervo, una cabra montesa o un jabalí.

Una vez que la encuentra, debe colocarse lo más cerca posible para poder realizar el tiro certero y conseguir la pieza.

Batida

La batida es una modalidad muy parecida a la montería. En este caso los grupos de cazadores son de menor número, el espacio donde se puede cazar también es más reducido y en este caso se puede practicar sin la necesidad de utilizar perros de caza.

Espera

En esta modalidad de caza mayor, el cazador se coloca en un puesto a esperar la llegada de la presa. La diferencia con otro tipo de caza mayor es que se hace por la noche y en cada ubicación se encuentra un único cazador.

Caza Mayor

Qué es la caza menor y cómo practicarla

En la caza menor, los animales que se persiguen son más pequeños que un zorro. Por ejemplo, los conejos, perdices o codornices.

Este tipo de caza suele tener más adeptos por la facilidad con que se encuentran ciertas piezas de caza y por su tamaño, al ser más pequeños son más manejables.

El cazador que se decanta por este tipo de piezas, suele cazar a pie y con ayuda de perros de caza. En el caso de los perros hay diferentes razas que se suelen utilizar de manera específica para este tipo de caza como los setter ingleses, sabuesos, labradores o lebreles.

Al igual que ocurre con la caza mayor, en la caza menor también hay diferentes modalidades bien diferenciadas.

Espera

El cazador espera a que la presa aparezca en lugares donde suele ir a buscar comida o que suela ser parte de su recorrido en el caso de migraciones.

En este caso el cazador permanece escondido entre las hierbas esperando la presencia de algún animal o también imita el canto para atraer su atención.

Al salto

En esta modalidad el cazador puede ir acompañado por perros. Se encarga de buscar la pieza a cazar mientras recorre a pie la zona, y una vez encontrada se aproxima a ella para poder cazarla.

Al ojeo

En esta modalidad de caza menor, los cazadores aguardan en lugares estratégicos a que los perros levanten las presas, al asustarlas, y que estas corran hacia donde se encuentran los cazadores. Oportunidad que usarán para poder cazar a las presas.

Con reclamo

En algunas películas en las que se ve a algunos cazadores, es posible encontrarnos con una secuencia en la que se utiliza un reclamo, como una perdiz, enjaulada que con su canto pueda atraer a otras perdices para que el cazador pueda capturarlas.

Otras modalidades

Estas son solo algunas de las modalidades que hay en caza menor, pero hay otras que también puede ser interesantes como:

  • Perros en madriguera para la caza de zorros.
  • Caza con galgos para capturar liebres.
  • Cetrería en el que se utilizan aves de presa para cazar
  • Patasinhuesogamo 2.jpg
    Pierna de gamo
    39,60€
  • Paletasinhuesociervo 1 1.jpg
    Paleta de jabalí
    26,40€
  • Cintalomociervo 1.jpg
    Lomo de ciervo
    25,30€

Recibe nuestras recetas por email

     

    * He leido y aceptado la Política de privacidad. Podrás darte de baja en cualquier momento. 

    Sujetos a la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, Cárnicas de Aldeaquemada, SL (Artemonte) comunica al Usuario que los datos facilitados podrán quedar recogidos en ficheros automatizados cuyo responsable es Cárnicas de Aldeaquemada SL, con la finalidad de mantener una relación con los interesados para actividades de servicio, información, mantenimiento y mejora de esta web, así como para acciones comerciales y promocionales especialmente diseñadas para los interesados.

    Selección de productos gourmet

    1 Salchichonciervoestuche 1 1.jpg

    Salchichón de ciervo

    7,04€
    Añadir al carrito
    Solomillogamo 1 1.jpg

    Solomillo de gamo

    27,50€
    Añadir al carrito
    2ciervo Orza 2 1.jpg

    Lomo de ciervo en orza

    12,32€
    Añadir al carrito
    Entrada anterior: «Tiras De Pechugas De Perdiz A La Miel Y Mostaza Tiras de pechugas de perdiz a la miel y mostaza
    Siguiente entrada: Canastitas de perdiz con aguacate Canastitas De Perdiz Con Aguacate»

    Interacciones con los lectores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Luxury Spain Asociación Del Lujo De España
    Landaluz Asociación Empresarial De Alimentos De Andalucia
    Degusta Jaén

    Footer

    Productos de monte

    • Carne silvestre
    • Embutidos de monte
    • Patés
    • Conservas en escabeche
    • Productos en orza
    • Cestas Navidad

    Distribuidores y mayoristas

    • Catálogo
    • Distribuidores
    • Elaboración de productos
    • Preguntas frecuentes
    • Sellos de calidad

    Artemonte

    • Contacto
    • Recetas
    • Blog
    • Sobre nosotros

    Site Footer

    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones de compra
    • Condiciones generales de la web

    Artemonte - Copyright © 2023 - Diseño web WordPress