• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al pie de página

Before Header

Artemonte Logo

  • Embutidos
    • Embutidos de Ciervo
    • Embutidos de Jabalí
    • Embutidos de Gamo
    • Embutidos de Pato
  • Patés
  • Conservas
    • Escabeche
    • Orza
  • Carne
    • Carne de ciervo
    • Carne de jabalí
    • Carne de gamo
  • Distribuidores
    • Catálogo
  • Sobre nosotros
    • Nuestros procesos
    • Sellos de calidad
    • Preguntas frecuentes
    • Recetas
    • Blog
    • Contacto
  • Embutidos
    • Embutidos de Ciervo
    • Embutidos de Jabalí
    • Embutidos de Gamo
    • Embutidos de Pato
  • Patés
  • Conservas
    • Escabeche
    • Orza
  • Carne
    • Carne de ciervo
    • Carne de jabalí
    • Carne de gamo
  • Contacto
  • Distribuidores
    • Catálogo
  • Sobre nosotros
    • Nuestros procesos
    • Sellos de calidad
    • Preguntas frecuentes
    • Recetas
    • Blog
    • Contacto
  • Idiomas

Mobile Menu

Carrito

Inicio / Productos / Dieta paleo: alimentos permitidos
Dieta Paleo Alimentos

Dieta paleo: alimentos permitidos

Como bien sabes, la dieta paleo es una forma de alimentación que se basa en el consumo de los alimentos disponibles durante el paleolítico. Es decir, que nuestros antecesores debieron nutrirse de un modo similar al que se indica en esta dieta.

Hoy, esta forma de alimentarse está ganando interés, y muchas personas se preguntan cuáles son los alimentos permitidos para seguir una dieta inspirada en nuestros ancestros. En este post te contamos los diferentes grupos de alimentos que se pueden incluir en la dieta paleo, y cuáles no está permitido consumir si quieres ceñirte a ella.

Alimentos permitidos en la dieta paleo

Esta no es una integral, aunque servirá para conocer qué alimentos están permitidos si decides que la dieta paleo es para ti.

Carnes

En general, se aceptan todos los tipos de carne que puede haber:

  • Carne de vacuno (ternera, buey).
  • Carnes porcinas (cerdo, jabalí).
  • Aves (pollo, pato, pavo).
  • Ovinos (cordero, cabrito).

Para que estén permitidos estos alimentos, deben ser naturales y no estar procesados. Es decir, que se deben consumir cortes de carne y no elaborados. También es mucho mejor apostar por la carne de monte en lugar de la de granja, ya que es la que el hombre del paleolítico consumiría al salir a cazar.

Pescados y mariscos

De forma parecida a las carnes, lo más recomendable es consumir pescados salvajes en vez de criados en piscifactorías. Además, los mariscos también se admiten.

Ejemplos de pescados y mariscos aptos para la dieta paleo son:

  • Salmón.
  • Trucha.
  • Perca.
  • Caballa.
  • Almejas.
  • Mejillones.
  • Gambas.

En realidad, todos los frutos del mar se pueden incluir en la dieta paleo, siempre y cuando se pudieran haber recogido o pescado con artes rudimentarias.

Verduras

Todas las verduras están permitidas en la dieta paleo, en especial las verduras de hoja verde. Y cuanto más naturales sean, mucho mejor. Por eso, algunos seguidores de esta alimentación le dan mucha importancia a que estas verduras sean orgánicas y no se hayan cultivado con pesticidas o herbicidas.

Frutas

Del mismo modo que las anteriores, las frutas están permitidas y cuanto más naturales sean, mejor. No obstante, se recomienda consumir las frutas con menor contenido en azúcar. Algunas de las propuestas son las siguientes:

  • Cítricos (limones, naranjas, pomelos).
  • Frutos rojos (cerezas, arándanos, fresas).
  • Manzanas.
  • Sandía.

Semillas y frutos secos

Según se piensa, el hombre paleolítico se alimentaba sobre todo de semillas que iba recogiendo en las zonas en las que vivía. Por tanto, en toda dieta paleo también hay una buena cantidad de semillas y nueces que forman parte de la lista autorizada. Algunos de los productos que se consumirán son:

  • Semillas de lino, cáñamo, sésamo, chía, etc.
  • Nueces (macadamia, pecanas, nuez de Brasil, nueces tipo California).
  • Almendras.
  • Avellanas.
Dieta Paleo Alimentos Permitidos

Alimentos a evitar

En resumen, se puede decir que los alimentos permitidos en la dieta paleo son aquellos procedentes de la naturaleza, con el menor procesado posible. Las frutas, verduras y semillas se toman sobre todo crudas, y las carnes o pescados cocidas, muy poco cocinadas e incluso crudas también.

La lista de productos no permitidos para quienes siguen una dieta paleo son:

  • Procesados y ultraprocesados, como alimentos en conserva, elaborados, etc.
  • Lácteos. En la era del paleolítico la ganadería no existía, de modo que los humanos no tenían acceso a la leche de ningún animal, así como los productos que se elaboran con ella (quesos, yogures, etc.).
  • Granos y legumbres. Productos obtenidos mediante la agricultura, como maíz, trigo, garbanzos, lentejas o judías.
  • Harinas refinadas. Procedentes de los granos cultivados, además de estar refinados mediante procesos diversos, tampoco pueden formar parte de la dieta paleo.

La alimentación es un factor clave en la salud

Decidir cuál es la forma de alimentarse es siempre una cuestión personal, por supuesto. Y la dieta paleo es un estilo de nutrición que algunos expertos recomiendan por ser rica en proteínas y grasas saludables. Sin embargo, es muy importante saber equilibrar y variar el tipo de alimento para que el organismo reciba todos los nutrientes que necesita.

Además de guiarse por esta lista de alimentos, siempre es recomendable contar con el respaldo de un profesional de la nutrición, en especial si la dieta se hace con el fin de conseguir algún cambio, bien en la figura o en el estado de salud.

  • Paletasinhuesociervo 2.jpg
    Paleta de ciervo
  • Adobado Jabali 2.jpg
    Pinchos de ciervo adobados
  • Piernasinhuesociervo2 2.jpg
    Pierna de ciervo

Recibe nuestras recetas por email

     

    * He leido y aceptado la Política de privacidad. Podrás darte de baja en cualquier momento. 

    Sujetos a la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, Cárnicas de Aldeaquemada, SL (Artemonte) comunica al Usuario que los datos facilitados podrán quedar recogidos en ficheros automatizados cuyo responsable es Cárnicas de Aldeaquemada SL, con la finalidad de mantener una relación con los interesados para actividades de servicio, información, mantenimiento y mejora de esta web, así como para acciones comerciales y promocionales especialmente diseñadas para los interesados.

    Selección de productos gourmet

    Pate Perdiz 1.jpg

    Paté de perdiz

    3,08€
    Añadir al carrito
    Morcilla De Cebolla Caldera 1.jpg

    Morcilla de cerdo en cebolla-caldera

    5,28€
    Añadir al carrito
    Chorizo De Pato 2 1.jpg

    Chorizo de pato

    6,88€
    Añadir al carrito
    Entrada anterior: «Albondigas Con Verduras .jpg Albóndigas de ciervo con verduras
    Siguiente entrada: Cómo hacer adobo para carne de caza mayor Como Hacer Adobo Carne»

    Interacciones con los lectores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Luxury Spain Asociación Del Lujo De España
    Landaluz Asociación Empresarial De Alimentos De Andalucia
    Degusta Jaén

    Footer

    Productos de monte

    • Carne silvestre
    • Embutidos de monte
    • Patés
    • Conservas en escabeche
    • Productos en orza
    • Cestas Navidad

    Distribuidores y mayoristas

    • Catálogo
    • Distribuidores
    • Elaboración de productos
    • Preguntas frecuentes
    • Sellos de calidad

    Artemonte

    • Contacto
    • Recetas
    • Blog
    • Sobre nosotros

    Site Footer

    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones de compra
    • Condiciones generales de la web

    Artemonte - Copyright © 2023 - Diseño web WordPress