Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /srv/vhost/artemonte.com/home/html/wp-content/plugins/autodescription/inc/classes/front/meta/tags.class.php:214) in /srv/vhost/artemonte.com/home/html/wp-content/plugins/sync-wc-google/includes/wprest.class.php on line 27
Nivel: fácil
Tiempo de preparación: 90 minutos
La carrillada de ciervo es una carne deliciosa que, cocinada con este vino dulce, la hace totalmente sorprendente al paladar. La acompañamos con almendras enteras al natural, pero podemos sustituirlas por nueces peladas, por piñones o incluso por pasas. Una verdadera delicia, le pongas lo que le pongas.
Receta muy sencilla que lo único que nos entretendrá un poco más es que la salsa vaya reduciendo a la vez que va cocinando las carrilladas y las va poniendo muy tiernas. Una carne que se desmorona en la boca, haciéndola un bocado muy agradable.
Ingredientes
Para preparar la receta de carrilladas de ciervos al pedro jiménez necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 500 gr de carrillada de ciervo
- 1 cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta molida
- 1 vaso de Pedro Jiménez
- 1 puñado de almendras enteras al natural
- 700 ml de Caldo de carne o verduras
Preparación de la receta
- Descongelamos la carrillada de ciervo.
- Limpiamos de grasas y reservamos.
- Pelamos y cortamos la cebolla en finas tiras o juliana.
- En una cazuela con un fondo de aceite de oliva virgen extra, ponemos la cebolla a sofreír a fuego medio.
- Cuando la cebolla esté tierna y transparente, incorporamos las carrilladas y sellamos por ambas caras.
- Cuando tengamos toda la carne lista, añadimos el Pedro Jiménez y subimos el fuego para que evapore el alcohol.
- Agregamos el caldo y dejamos cocinar a fuego medio – alto hasta que reduzca la salsa.
- Cuando la salsa esté casi lista, incorporamos las almendras.
- Dejamos que se termine de reducir la salsa
- Servimos con un poco de arroz blanco cocidos

Conclusión
Las carrilladas es una carne jugosa, melosa y muy tierna. La combinación con el dulce del vino y, en este caso, las almendras, hace de ellas un bocado sublime.