Hoy os vamos a dejar con una receta muy tradicional, nos hemos propuesto que el blog huela de maravilla así que vamos a cocinar Carne de Ciervo en Salsa. Es una receta muy característica de la zona de Sierra Morena y aunque sabemos que recetas hay muchas, y seguramente tantas como zonas, ciudades e incluso personas os dejamos nuestra particular versión esperando que os pueda ser útil.
Ingredientes
- 1 kilo de carne de monte, en este caso vamos a utilizar ciervo
- 1 cabeza de ajos
- 2 tomates maduros
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 cucharada de orégano molido
- 2 hojas de laurel
- una pizca de azafrán en hebra
- un poco de tomillo
- un poco de romero
- unos cuantos granos de pimienta negra
- vino tinto
- 2 hojas de laurel
- zanahorias
- cebollas
- puerros
- pimientos
- agua
- sal
- aceite de oliva virgen extra
Elaboración
Nuestra carne de ciervo ha de estar troceada, si no lo está, troceamos al gusto, la introducimos en un bol con agua fría y procedemos a lavarla bien y eliminar los restos de sangre que pueda tener.
Ahora elaboraremos un majado con los siguientes ingredientes en un mortero: ajos, sal, orégano, pimentón dulce, granos de pimienta, tomillo y romero. A esta mezcla añadimos nuestra carne en un bol y la cubrimos con vino tinto y un poquito de agua. Todo esto lo vamos a dejar macerar durante unas 12 horas aproximadamente (una noche), aunque hay quien la deja durante 24 horas para conseguir que la carne tome sabor se torne más blanda.
Transcurrido ese tiempo vamos a hacer el fondo o la salsa que va a acompañar nuestra carne. En una sartén con un buen chorreón de nuestro AOVE doramos bien picaditos los ajos, cebollas, zanahorias, puerros, y pimientos. Cuando estén bien dorados añadimos los tomates rallados, el laurel y el azafrán en hebra.
Ponemos a escurrir nuestra carne y acto seguido la ponemos en la sartén con nuestro fondo de verduras y la cubrimos con un poco de agua y un poco de vino de nuestro macerado de la noche anterior.
Dejamos nuestro guiso hasta que la carne esté tierna aproximadamente entre 1 y 2 horas. (Opcionalmente hay quien prefiere triturar el fondo de verduras pero eso ya lo dejamos a vuestra elección). Una vez terminado, dejamos reposar y listo para servir.
A nosotros ya se nos hace la boca agua, así que os dejamos que nos vamos a poner a cocinar, ¡que aproveche!
#Artemonte