El Strogonoff es un plato muy famoso que aunque todo el mundo sabe que procede de Rusia, pero según la historia que más personas dan por cierta, el cocinero que inventó esta receta era un chef francés que trabajaba para un conde ruso.
Según se cuenta, el chef inventó esta deliciosa receta de carne mientras se preparaba para participar en un concurso de cocina en la ciudad rusa de San Petersburgo.
El plato lleva el apellido del conde y general ruso para el que chef francés, André Dupont, trabajaba, el conde Pavel Aleksandrevich Stróganov.
Esta famosa receta rusa se hizo muy popular en China y también se llevó hasta los Estados Unidos gracias al desplazamiento de inmigrantes de ambos países.
La realidad es que el Strogonoff ha llegado hasta nuestros días, como una receta fácil de realizar y muy deliciosa, con un ingrediente principal muy sabroso como es la carne.
Cómo hacer Strogonoff y que salga delicioso
Este plato de la tradición rusa, se puede realizar utilizando diferentes tipos de carne. Peor si hay una carne deliciosa y que hará que el plato quede estupendo, es el solomillo de ciervo de monte.
La receta tradicional de Strogonoff lleva ingredientes muy sencillos de encontrar en las tiendas, incluso seguro que muchos de ellos podemos tenerlos en la alacena de nuestros hogares.
Ingredientes salsa Strogonoff
Los ingredientes principales para realizar esta increíble y deliciosa receta son:
- Solomillo de ciervo.
- Un poco de harina.
- Chalotas.
- Champiñones cortados.
- Crema Agria.
- Brandy o coñac.
- Hoja de laurel.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimentón dulce.
- Mostaza de Dijon.

Cómo hacer salsa Strogonoff
La preparación del solomillo de ciervo al estilo Strogonoff es muy sencilla. Solo tienes que seguir los siguientes pasos.
- Debes cortar la carne de ciervo en filetes, y estos en tiras de más o menos un dedo.
- Las tiras se pasan por un poco de harina. Con esto conseguiremos que se queden jugosas cuando haya que saltearlas.
- Los champiñones se pueden comprar ya cortados, pero si están enteros, hay que limpiarlos muy bien con un paño húmedo y después cortarlos.
- Las tiras de solomillo de ciervo se ponen al fuego en una sartén con el aceite, y se hacen por ambos lados durante unos pocos minutos. Lo justo para sellar la carne.
- Se cortan las chalotas y se saltean.
- Después se añaden los champiñones cortados a los que se les echa un poco de pimentón dulce.
- Tras los champiñones echamos el brandy o el coñac y se remueve hasta que el alcohol quede reducido.
- Se añade la crema agria y se vuelve a remover hasta lograr una salsa ligera.
- Al final se añade mostaza de Dijon al gusto y la hoja de laurel. Rectificar de sal si es necesario.
- Cuando la salsa esté ya terminada, es momento de coger las tiras de solomillo de ciervo y añadirlo a la salsa resultante. Durante unos minutos se cocinarán juntos a fuego bajo hasta que la carne coja el punto que se desee.
- Cuando el solomillo alcance el punto de cocción perfecto, es momento de poner el solomillo de ciervo al estilo Strogonoff en los platos y servirlo.
Acompañamiento para el solomillo de ciervo al estilo Strogonoff
El solomillo de ciervo Strogonoff es un plato delicioso que adquirirá un sabor mucho más especial al utilizar una carne de monte tan sana y natural como es la carne de ciervo.
Para darle un toque más sabroso se puede acompañar de otros ingredientes como, por ejemplo, arroz blanco.
Esta receta tradicional rusa puede ponerse sobre la mesa tanto para una comida como para una cena. En el caso de comerse por la noche, y si quieres dejar los carbohidratos de lado, el mejor acompañamiento para el plato pueden ser unas verduras hechas en el horno.
Para los que quieren dar un toque final increíble y conseguir una receta excepcional, se puede acompañar esta receta de carne con un buen vino tinto con cuerpo.
Cuando tengas invitados en casa o para una cena especial con tu pareja, esta receta que nos llega desde Rusia, es un plato sencillo y con un gran sabor que sorprenderá a todos los comensales.
cuantas recetas que yo creia muy complicadas. de ahora en adelante tratare de ser mas disciplinada para seguirlas y poder preparas deliciosas comidas. el unico problema es que a veces los ingredientes, especialmente los vegetales, los mencionan con nombres no usados en Venezuela.
Soy de Venezuela, Chalotas son una cebollas pequeñitas alargadas, no las vi en Venezuela y pimentón dulce es pimentón rojo, espero haber sido de ayuda, saludos
Pues me parece muy bien esta página me encanta me gustaría que me envíen receta diferente
Tengo una duda, ya que mencionan en la elaboración de esta receta que utilizan brandy y cogñac. Tengo entendido que hambos son lo mismo puesto que tienen la misma elabroación, solo que depende del lugar en que esté echo ya que solo puede llamarse cogñac si proviene de la región Cogñac en Francia por la denominación de origen, de otro modo, si es elaborado en otro lugar del mundo debe ser nombrado Brandy.