Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /srv/vhost/artemonte.com/home/html/wp-includes/class-wp-styles.php:290) in /srv/vhost/artemonte.com/home/html/wp-content/plugins/sync-wc-google/includes/wprest.class.php on line 27
Cuando se habla de carnes de animales silvestres, una de las más valoradas y habituales es la carne de jabalí.
Una de las razones por la que este tipo de carne es tan apreciada es por su potente sabor. Debido, en buena parte, a las costumbres de alimentación de este animal.
Los jabalíes son una especie cuya fortaleza reside en su capacidad de adaptación.
Cada estación del año, estos animales de monte se adaptan para encontrar alimentos que les permitan mantenerse fuertes y sobrevivir a los diferentes cambios de temperatura.
Por eso resulta muy interesante conocer el tipo de alimentos que comen los jabalíes, y que ayudan a que su salud sea buena y su carne siga siendo deliciosa.
La alimentación del jabalí
Los jabalíes forman parte de los omnívoros, especies que se alimentan de todo tipo de productos. Aunque su principal medio de alimentación son los vegetales, también se le puede ver comiendo incluso carroña.
Estos animales se adaptan de manera fácil al entorno en el que están viviendo. Por eso les resulta menos complicado encontrar alimento para mantenerse.
Lo más habitual en la alimentación de los jabalíes son las frutas, semillas, hierbas, raíces o bellotas, que les encantan porque son su manjar favorito.
Cuando llega el verano o en zonas áridas, los jabalíes pueden escarbar hasta encontrar raíces que también sirven para su alimentación.
Esto puede producir algunos daños, ya que al comerse las raíces las plantas mueren y la erosión del terreno se acelera.
Al ser omnívoros, puede que en ocasiones los jabalíes deban alimentarse de otros animales, pequeñas especies como conejos, ranas, caracoles y otros, pueden formar parte de su alimentación.
Aunque les encantan los vegetales y las frutas, los jabalíes necesitan de proteínas cuando se acerca el invierno.
También en momentos del año en que se les hace difícil encontrar vegetales y frutos que comer, se adaptan y se alimentan de la carne de otros animales, huevos o incluso de carroña dejada por otros depredadores.
Los jabalíes son mamíferos, así que sus crías durante las primeras semanas de vida, se alimentan de la leche de la madre. Poco a poco irán comiendo de otro tipo de alimentos hasta que, pasados varios meses, los jabalíes dejen la leche materna.
Una parte muy importante de su alimentación es el agua. Los jabalíes necesitan beber mucha agua porque su alimentación se basa en gran parte en alimentos secos y porque les permite mantener su cuerpo a una temperatura adecuada.
-
Paleta de jabalí39,60€
-
Chorizo de jabalí11,55€
-
Salchichón de jabalí11,55€
Algunas curiosidades de los jabalíes
Los jabalíes son animales de monte y presentan algunas curiosidades a la hora de comer y comportarse que hace que estos animales sean muy especiales.
- En invierno comen más que en verano para poder soportar las temperaturas y mantener la energía.
- Dependiendo de la estación del año, el jabalí, puede cambiar sus hábitos alimenticios. Esto muestra lo adaptable que es este animal a su entorno para poder sobrevivir.
- Aunque su visión es bastante mala, lo compensan con un gran olfato que les permite encontrar alimento a más de 100 metros de distancia.
- Son animales que a la hora de tener que moverse prefieren hacerlo en la oscuridad.
- Necesitan beber mucha agua para mantener y controlar la temperatura de su cuerpo.
- Aunque son omnívoros prefieren la ingesta de bayas, frutas y otros vegetales antes que la carne. Aunque, es verdad, que cuando son pequeños o cuando les cuesta encontrar vegetales para comer, pueden alimentarse con la carne de animales pequeños.
- Los jabalíes pueden adaptarse a distintos medios, pero su hábitat favorito es donde hay una gran cantidad de vegetación y árboles donde esconderse, y que les aporte suficiente alimento.
- Cuando tienen que rebuscar para encontrar alimento, como pueden ser las raíces, los jabalíes utilizan sus pezuñas y colmillos para poder apartar y escarbar hasta encontrar alimento.
Puede que ahora, tras conocer más sobre la vida y alimentación de este animal de monte, la curiosidad por este tipo de carne sea mayor.
La carne de jabalí es muy valorada por su alto contenido en proteínas y vitaminas, y por ser más baja en grasa que la de su familiar más cercano, el cerdo.
Esto aporta mucho valor a la carne de jabalí, que es uno de los platos principales en muchos menús de cocineros reconocidos.
Lo que quiero es saber cuáles son los animales vertebrados mamíferos carnívoros y retiles