• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar al pie de página

Before Header

Artemonte Logo

  • Embutidos
    • Embutidos de Ciervo
    • Embutidos de Jabalí
    • Embutidos de Gamo
    • Embutidos de Pato
  • Patés
  • Conservas
    • Escabeche
    • Orza
  • Carne
    • Carne de ciervo
    • Carne de jabalí
    • Carne de gamo
  • Distribuidores
    • Catálogo
  • Sobre nosotros
    • Nuestros procesos
    • Sellos de calidad
    • Preguntas frecuentes
    • Recetas
    • Blog
    • Contacto
  • Embutidos
    • Embutidos de Ciervo
    • Embutidos de Jabalí
    • Embutidos de Gamo
    • Embutidos de Pato
  • Patés
  • Conservas
    • Escabeche
    • Orza
  • Carne
    • Carne de ciervo
    • Carne de jabalí
    • Carne de gamo
  • Contacto
  • Distribuidores
    • Catálogo
  • Sobre nosotros
    • Nuestros procesos
    • Sellos de calidad
    • Preguntas frecuentes
    • Recetas
    • Blog
    • Contacto
  • Idiomas

Mobile Menu

Carrito

Inicio / Noticias / Cómo importar/exportar carne: requisitos legales y qué necesitas saber
Importar Y Exportar Carne

Cómo importar/exportar carne: requisitos legales y qué necesitas saber

La importación y exportación de carne son dos operaciones que las empresas cárnicas que quieren tener éxito necesitan tener muy en cuenta.

Gracias a la importación, es posible conseguir de terceros productos que pueden ser escasos en el país de la empresa que necesita importar. O, también, pueden resultar más baratos a la hora de comprarlos.

La exportación de productos permite a las empresas nacionales darse a conocer en el mercado internacional, enviando un bien o servicio fuera de las fronteras y obteniendo con él un beneficio monetario.

Toda empresa que quiere aumentar su competitividad de cara al mercado o sector en el que trabaja. Por ejemplo, en el de la carne, la compañía debe ser experta en ambos procesos comerciales al conocer cómo se realizan y cuáles son los requisitos legales necesarios para realizar estas operaciones con éxito.

Hay que tener claro que al hablar de exportación e importación de carne se habla de comprar o vender a países fuera de la Unión Europa. Si la compra y venta se hace dentro del marco de los países integrados en la Unión, hablamos de expedición e introducción de productos.

Fabrica De Embutidos Y Carne De Caza

Exportación de carne: requisitos legales

La exportación de carne, entre otros alimentos, está en pleno auge y es parte importante del motor económico del país.

Antes de exportar carne es imprescindible seguir unos pasos y realizar un análisis del producto para averiguar si es posible darle salida hacia el mercado internacional.

Esto es necesario porque en algunos países puede existir problemas o restricciones a la hora de vender ciertos productos. Es importante conocer, además de las leyes del país propio, las que rigen en el lugar donde se quiere realizar la exportación de carne.

Antes de empezar a exportar hay que pensar si será posible hacer frente a la cantidad de pedidos, conocer los requerimientos de las aduanas, disponer del transporte necesario y poseer de los sellos de calidad del producto.

Una vez que se han tenido en cuenta estos asuntos y se ha conseguido negociar algún trato comercial, es imprescindible realizar los trámites legales para empezar con la exportación de carne.

Pata de carne gamo sin hueso deshuesada

Trámites a tener en cuenta para exportar

Existen trámites que son generales a la hora de realizar una exportación de productos. Es importante realizar cada uno de ellos para que la exportación se haga siempre dentro del marco legal, tanto en el país de origen del producto como en el receptor.

Por eso, para exportar carne se necesita:

  • Inscribirse en el Registro de Operadores de Comercio Exterior, que permitirá acceder a los permisos para poder realizar las exportaciones.
  • DUA. Es un documento obligatorio en el que se explica la información sobre la operación comercial y que sirve para declaración de impuestos.
  • Factura previa o proforma. Se utiliza para dar al comprador toda la información sobre el producto, como el peso, la cantidad de cajas, gastos derivados del transporte y otros datos de interés. Esta factura es provisional y solo sirve como comienzo para una negociación.
  • Factura normal. Es un documento legal en el que se encuentra detallada toda la información sobre la operación que se ha realizado. En ella se encuentra la cantidad de producto, precios, impuestos, condiciones para hacer la entrega y el transporte que se utilizará.
  • Lista de contenidos. En exportación es un documento en el que está descrito el contenido el envío. Es importante para que en la aduana se dé el visto bueno a la entrada de la mercancía. También sirve como comprobante para evitar problemas en caso de pérdida o daños.
  • Documentación sobre el origen del producto. Los datos de la empresa que ha emitido estos productos.
  • Documentación sobre el transporte que permite justificar el estado en el que el producto ha llegado hasta el destinatario.

En el caso de que alguno de estos requisitos, todo el proceso de exportación e importación de carne podría retrasarse días, e incluso semanas.

Trámites adicionales para exportar carne

Además de los trámites legales, que son comunes a la exportación de cualquier tipo de producto, cuando hay que exportar carne es necesario tener en cuenta que hay más trámites que cumplir.

Estas diligencias están dentro del cumplimiento de los establecido en la Lista Marco, donde deben encontrarse registradas todas las empresas de exportación de carne.

Los requisitos que impone esta lista a todos los se encuentran registrados en ella tienen que ver, en especial, con la seguridad sanitaria del producto.

Algunas de las diligencias a realizar son el control de peligros por contaminación y la higiene antes, durante y al finalizar el proceso. También la limpieza y desinfección de las instalaciones, tanto en el interior como en el exterior, control de los proveedores y mantenimiento de la cadena de frío.

Estar dentro de la Lista Marco ofrece una gran prestigio a la hora de realizar las exportaciones, ya que solo aquellas empresas reconocidas por su excelencia a nivel sanitario están dentro de ella, lo que da mucha seguridad a las empresas que desean recibir los servicios.

Embutidos Y Carne De Caza

Qué hay que saber sobre la importación de carne

A la hora de importar carne hacia nuestro país lo más importante a tener en cuenta, como sucede en el caso de la exportación, son las medidas de seguridad sanitarias a las que hay que prestar atención.

La importación de carne se refiere a la entrada en España de este producto procedente de un país que está fuera de la Unión Europea y que cumple con las leyes de sanidad, así como otros trámites legales que les permite vender a otros países; entre ellos, a miembros de la UE.

Requisitos esenciales para importar carne

Lo más importante a tener en cuenta al tratar con empresas de importación de carne que se encuentran fuera de la Unión Europea es que estén dentro de los países aprobados por la Unión para poder realizar estas ventas.

Las medidas más importantes a la hora de poder importar carne es que los productos tengan aprobados todos los controles sanitarios exigidos por la ley, lo que indicaría que el nivel de higiene de los mismos es óptimo.

En caso de ser alimentos envasados en origen, por lo que su manipulación posterior es innecesaria, deben estar bien etiquetados.

Tanto el matadero como las salas de despiece de donde provenga la carne deben ser lugares legales y autorizados.

Recibe nuestras recetas por email

     

    * He leido y aceptado la Política de privacidad. Podrás darte de baja en cualquier momento. 

    Sujetos a la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, Cárnicas de Aldeaquemada, SL (Artemonte) comunica al Usuario que los datos facilitados podrán quedar recogidos en ficheros automatizados cuyo responsable es Cárnicas de Aldeaquemada SL, con la finalidad de mantener una relación con los interesados para actividades de servicio, información, mantenimiento y mejora de esta web, así como para acciones comerciales y promocionales especialmente diseñadas para los interesados.

    Selección de productos gourmet

    Pate Ciervo 1.jpg

    Paté de ciervo

    3,08€
    Añadir al carrito
    1 Salchichonciervoestuche 1 1.jpg

    Salchichón de ciervo

    7,04€
    Añadir al carrito
    Solomillojabali 1.jpg

    Solomillo de jabalí

    27,50€
    Añadir al carrito
    Entrada anterior: «Receta De Perdices En Pimiento Receta de perdices en pimiento
    Siguiente entrada: Carne de ternera vs ciervo: diferencias y comparativa Carne Ciervo O Ternera Cual Es Mejor»

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. María

      14 noviembre, 2022 a las 22:53

      Muchas gracias por la información! 🙂 Me ha gustado mucho este artículo.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Luxury Spain Asociación Del Lujo De España
    Landaluz Asociación Empresarial De Alimentos De Andalucia
    Degusta Jaén

    Footer

    Productos de monte

    • Carne silvestre
    • Embutidos de monte
    • Patés
    • Conservas en escabeche
    • Productos en orza
    • Cestas Navidad

    Distribuidores y mayoristas

    • Catálogo
    • Distribuidores
    • Elaboración de productos
    • Preguntas frecuentes
    • Sellos de calidad

    Artemonte

    • Contacto
    • Recetas
    • Blog
    • Sobre nosotros

    Site Footer

    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones de compra
    • Condiciones generales de la web

    Artemonte - Copyright © 2023 - Diseño web WordPress