Nivel: fácil
Tiempo de preparación: 60 minutos
No podemos resistirnos a unas ricas empanadillas. Ya sean fritas, como en esta ocasión, o al horno. De ambas maneras quedan bien ricas estas empanadillas de chorizo de ciervo.
Si las vamos hacer en el horno, no olvides de pincelar un poco cada empanadilla con huevo batido o con leche. La diferencia es que con leche queda un poco menos brillante, pero ambas maneras son totalmente válidas.
Para que ligue un poco el relleno, un poco de queso rallado para que, una vez que le demos el bocado a nuestra empanadilla de chorizo de ciervo, no se nos derrame el relleno del interior. El queso al fundir, hace que todo quede de una sola pieza.
Sencillas y llenas de sabor. Anímate a probarlas.
Ingredientes
Para preparar la receta de empanadillas de chorizo de ciervo necesitaremos los siguientes ingredientes:
- Chorizo de ciervo
- Obleas de empanadillas
- 1 cebolla
- Queso rallado
- Aceite de oliva virgen extra
- Un poco de sal
Preparación de la receta
- Picamos la cebolla y ponemos en una sartén junto con un fondo de aceite de oliva virgen extra.
- Cuando la cebolla esté transparente, retiramos todo el aceite y agregamos el chorizo de ciervo desmenuzado.
- Salteamos bien hasta que tengamos el chorizo doradito.
- Ponemos un poco de sal.
- Dejamos el relleno que hemos elaborado, enfriar y escurrir bien.
- Repartimos las obleas de empanadillas por la mesa de trabajo.
- Repartimos el relleno por las obleas.
- Ponemos sobre cada cucharada de relleno un poco de queso rallado.
- Cerramos las empanadillas, teniendo la precaución de que el relleno queda dentro y no se sale. Sellamos con un tenedor los filos de cada empanadilla.
- Calentamos abundante aceite de oliva virgen extra.
- Freímos las empanadillas, dorando por ambas caras.
- Escurrimos sobre papel de cocina.

Conclusión
Estas empanadillas son perfectas para un tapeo entre amigos, para una cena, como segundo plato en cualquier comida.
Con estas empanadillas de chorizo de ciervo vamos a triunfar seguro. Es un bocado estupendo.
De la misma manera que hemos preparado estas empanadillas usando el chorizo de ciervo, podemos hacer la misma receta usando cualquiera de las carnes que nos haya sobrado un poco de una elaboración anterior, ya sea con un resto de ciervo, de jabalí, de perdices, gamo etc.
Las empanadillas, juntos con las croquetas, son el aperitivo más socorrido y el que podemos elaborar partiendo de un poco de carne o similar que nos haya quedado en la cazuela. ¿Te animas con estas empanadillas de ciervo? Pues manos a la obra que son muy sencillas.