Nivel: fácil
Tiempo de preparación: 30 minutos
Esta receta que elaboramos hoy es una receta fantástica para cocinar con el chorizo fresco de ciervo. Recordemos que la carne de ciervo es baja en grasas, calorías y colesterol, lo que hace que este chorizo fresco de ciervo sea perfecto para esas personas que cuidan su alimentación.
Con el chorizo fresco de ciervo podemos elaborar multitud de recetas. Hoy nos hemos inclinado por una receta sencilla, rápida de preparar y con un resultado fantástico a la hora de degustar.
Receta de chorizo fresco de ciervo con garbanzos
Ingredientes
Para preparar la receta de chorizo fresco de ciervo con garbanzos necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 300 gr de chorizo fresco de ciervo
- 1 bote de garbanzos
- 1 cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 1 ramita de tomillo seco
- 1 hoja de laurel
Preparación
- Picamos la cebolla. La podemos picar a mano o en la Thermomix, 5 segundos velocidad 5.
- Ponemos la cebolla en una cazuela y añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra.
- Dejamos que se haga el sofrito a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que la cebolla quede tierna y trasparente.
- Mientras se hace el sofrito, vamos cortando el chorizo fresco de ciervo en pequeñas rodajas.
- Cuando la cebolla esté sofrita, incorporamos el chorizo fresco de ciervo.
- Cuando tengamos el chorizo bien salteado e integrado con la cebolla, agregamos la ramita de tomillo y la hoja de laurel.
- Ponemos un poco de sal.
- Incorporamos los garbanzos. Los garbanzos de botes deben de estar previamente escurridos y lavados para eliminar los posibles restos de gelatina que se la haya podido quedar.
- Mezclamos con cuidado para que no se nos rompan los garbanzos.
- Dejamos que, a fuego lento, los ingredientes se mezclen junto con los sabores y aromas.
- Dejamos la cazuela a fuego lento, tapada, unos 5 minutos.
- Rectificamos de sal si fuera necesario.
- Servimos.
Conclusión
El chorizo fresco de ciervo es esa gran alternativa al chorizo fresco con el que solemos cocinar. Muchas menos grasas, mucha menos calorías y mucho más sano.
Este embutido de ciervo lo podemos cocinar, no solo con garbanzos como os mostramos hoy, sino con cualquier otra legumbre, ya sean lentejas o alubias.
Podemos recurrir a las legumbres ya preparadas en botes, que solo tenemos que escurrir y agregar a la cazuela, pero no nos olvidemos que podemos hacer la misma receta con legumbres secas. Para ello solo tenemos que remojar las legumbres la noche anterior. Escurrir, poner agua limpia y cocinar esas legumbres que hayamos elegido, en abundante agua con un poco de sal, hasta que esté tierno. Una vez que tengamos la legumbre seleccionada cocida, solo tenemos que escurrir bien y añadir a la cazuela donde tenemos nuestro chorizo fresco de ciervo.
Si eres de los que añade el chorizo fresco al potaje de legumbres, justo en la ultima cocción, lo puedes hacer de igual manera. Te quedará el potaje de legumbres, ya sean garbanzos, alubias o lentejas, lleno de sabor gracias al chorizo fresco de ciervo.
En salteados o en revueltos de judías verdes o de champiñones, son otras maneras muy ricas y sencillas de introducir este fantástico ingrediente como es el chorizo fresco de ciervo.
Como veis, el chorizo fresco de ciervo tiene muchísimas posibilidades en cocina, así que vamos a sacarle provecho.